Diagnóstico situacional de la calidad, seguridad industrial y ambiental del camal municipal de la provincia de Huarmey

Descripción del Articulo

Objetivo: Realizar un diagnóstico situacional de la calidad, seguridad industrial y ambiental influye en la mejora de servicio del Centro de Beneficio Municipal de la Provincia de Huarmey. Metodología: Esta muestra contó con 50 personas encuestadas, el diseño de investigación es de nivel Exploratori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zevallos García, Stefany Geraldine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4826
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4826
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diagnóstico
Camal
Calidad
Seguridad industrial
Impacto
Ambiente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Realizar un diagnóstico situacional de la calidad, seguridad industrial y ambiental influye en la mejora de servicio del Centro de Beneficio Municipal de la Provincia de Huarmey. Metodología: Esta muestra contó con 50 personas encuestadas, el diseño de investigación es de nivel Exploratoria – Descriptiva, con enfoque cualitativo. Resultados: se realizó una matriz IPERC para el proceso de producción de carne vacuno y otro IPERC para porcino debido a que los peligros, riesgos y medidas de control diferentes, también se modelo una matriz Leopold para monitoreo de la calidad del producto, también se realizó los cálculos estadísticos luego de la recopilación de datos donde se obtuvo una media probabilística de 3, 09 personas que se encuentran de acuerdo con lo establecido como propuesta por parte nuestra, con un margen de error de 0,43, con una mediana de 3, varianza 0,083 y desviación estándar de 0,288. A la vez se realizó una prueba de normalidad mediante los estadísticos de Kolmogórov-Smirnov resulta 53,2% y esto a la vez simboliza una ccorrección de significación de Lilliefors, según Shapiro-Wilk resulta 32,2% que se encuentran muy de acuerdo. Conclusión: Por lo que = 25.309 a es mayor a x crítica =5,991 entonces se rechaza la hipótesis nula para posteriormente aceptar la hipótesis alternativa o la hipótesis planteada; con un nivel de significancia de 5%, donde la hipótesis planteada es: El diagnóstico situacional de la calidad, seguridad industrial y ambiental permite mejorar las condiciones de servicio del Centro de beneficio Municipal de Huarmey
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).