Aplicación de la arquitectura industrial en el camal de la provincia de Ferreñafe 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada, “Aplicación de la arquitectura industrial en el camal de la provincia de Ferreñafe, 2022”, tiene como objetivo general, diseñar arquitectura industrial aplicada al camal en la provincia de Ferreñafe 2022, la investigación fue de tipo básico descriptiva, con diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Aquino, Ever Gregory
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Camal
Arquitectura industrial
Proceso industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada, “Aplicación de la arquitectura industrial en el camal de la provincia de Ferreñafe, 2022”, tiene como objetivo general, diseñar arquitectura industrial aplicada al camal en la provincia de Ferreñafe 2022, la investigación fue de tipo básico descriptiva, con diseño no experimental y enfoque cualitativo; como técnica se empleó el análisis de dos casos: caso 1 Matadero Ibérico de Zafra y caso 2 Matadero de Tyson Foods, revisión de las normas que regulan las actividades vinculadas al funcionamiento de los camales a nivel nacional, diagnóstico del camal informal ubicado en la provincia de Ferreñafe. Como resultado de la investigación se determino que es importante proponer el diseño de un camal con aplicación de la arquitectura industrial en la provincia de Ferreñafe, pues representa una infraestructura necesaria para mejorar la productividad y calidad de productos cárnicos para consumo humano con óptimas medidas higiénico - sanitarias y organolépticas. Se concluye que el camal se convierte en una fuente de empleo para la población ferreñafana como mano de obra para el proceso y también se convierte en un incentivo para los ganaderos promoviendo el aumento de compra de ganado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).