Impacto en la salud pública y el ambiente que producen las actividades de sacrificio de animales para consumo humano en el Camal Municipal de la ciudad de Moyobamba

Descripción del Articulo

La investigación se titula “Impacto en la salud pública y el ambiente que producen las actividades de sacrificio de animales para consumo humano en el camal municipal de la ciudad de Moyobamba”, cuyo objetivo general es determinar el impacto de las actividades realizadas en el camal municipal con re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Sánchez, Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sacrificio, camal, impacto, calidad.
sacrifice, slaughter, impact, quality.
Descripción
Sumario:La investigación se titula “Impacto en la salud pública y el ambiente que producen las actividades de sacrificio de animales para consumo humano en el camal municipal de la ciudad de Moyobamba”, cuyo objetivo general es determinar el impacto de las actividades realizadas en el camal municipal con respecto a la salud pública; utilizando un cuadro de valoración, encuestas a la población influenciada, concluye que el impacto que produce el camal municipal en la salud de las personas aledañas, es moderada y directamente relacionada, por motivos de molestias, al generar olores y atraer vectores infecciosos, es decir existe un grado de influencia moderado en la vida y salud de las personas que viven cerca y se encuentran directamente relacionados (consumidores). La calidad en la que se encuentran los efluentes del camal municipal están en completo estado de contaminación al presentar: una temperatura con una diferencia entre la del ambiente y la sub – superficial, con relativamente poco oxígeno disuelto 0.2 mg/L, y con DBO y DQO bastante elevados de 521 mg/L y 973 mg/L respectivamente en el primer muestreo, así también la cantidad de solidos totales disueltos llegando hasta los 1728 mg/L, y la elevada cantidad de fosfatos (63 mg/L) un parámetro directamente relacionado con la putrefacción de materia orgánica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).