Conciencia ecológica en el aprendizaje de los alumnos del nivel primaria de la I.E.E. N° 20821 “Luis Fabio Xammar Jurado”-Santa María, durante el año escolar 2018
Descripción del Articulo
El planeta tierra atraviesa un problema que tiene que ver directamente con el calentamiento global, el mismo que afecta a toda la humanidad existente, de allí que ciudadanos, ONGs, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el mundo se vienen organizando acciones que conlleven a reflexio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6888 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6888 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciencia ecológica Dimensión afectiva Dimensión cognitiva Dimensión Conativa Dimensión activa Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El planeta tierra atraviesa un problema que tiene que ver directamente con el calentamiento global, el mismo que afecta a toda la humanidad existente, de allí que ciudadanos, ONGs, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en el mundo se vienen organizando acciones que conlleven a reflexionar sobre la necesidad de cuidar nuestra casa grande llamada planeta, con acciones concretas de conservación, protección, cuidado e inclusive defensa de los recursos que existen en nuestra amada naturaleza. El medio ambiente nuestro está en problemas y no podemos ser ajenos a esta situación que afecta a todos, la ciencia llamada ecología hoy nos brinda los conocimientos necesarios para reflexionar, conocer y actuar frente a los problemas medioambientales. Hoy en día todos coincidimos que para que el futuro nuestro tenga esperanzas de vida, debemos trabajar con las nuevas generaciones desde la escuela, es por ello que decidí realizar el presente estudio. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la conciencia ecológica en el aprendizaje de los alumnos del nivel primaria de la I.E.E. N° 20821 “Luis Fabio Xammar Jurado”- Santa María, durante el año escolar 2018. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la conciencia ecológica en el aprendizaje de los alumnos del nivel primaria de la I.E.E. N° 20821 “Luis Fabio Xammar Jurado”- Santa María, durante el año escolar 2018? En este contexto, lo que se pretende es determinar la influencia que ejerce la conciencia ecológica en el aprendizaje de los alumnos del nivel primaria de dicha institución educativa. La pregunta de investigación se responde a través de la aplicación de la ficha de observación al docente acerca del proceso de enseñanza aprendizaje del área de ciencia y tecnología y la encuesta a los alumnos del 4°, 5° y 6° grado acerca de la conservación del medio ambiente, las mismas que fueron aplicadas por el equipo de apoyo de la investigadora, que para este caso el de los docentes consta con 22 enunciados y se aplicó a los 12 profesores, mientras que el de alumnos consta con 20 enunciados que se aplicó de la población total de los niños; se analizaron las dimensiones afectiva, cognitiva, conativa y activa; ya que son estas cuatro dimensiones las de mayor importancia para el desarrollo de la conciencia ecológica y de mucha influencia en el aprendizaje de los alumnos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).