Mecánica de una partícula y del solido rígido

Descripción del Articulo

El texto universitario “MECANICA DE UNA PARTICULA Y DEL SOLIDO RIGIDO”, que presento en la ocasión de su primera edición, tiene como objetivo fundamental hacer un enfoque simple y claro de las leyes y principios de la mecánica, vinculados con los modelos de partícula y sólido rígido. Asimismo, prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montalbán Chininín, César Augusto, Fiestas Urbina, Carlos Job, Fernández Burgos, Enrique Gilberto
Formato: libro
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2045
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Research Subject Categories::NATURAL SCIENCES::Physics
Descripción
Sumario:El texto universitario “MECANICA DE UNA PARTICULA Y DEL SOLIDO RIGIDO”, que presento en la ocasión de su primera edición, tiene como objetivo fundamental hacer un enfoque simple y claro de las leyes y principios de la mecánica, vinculados con los modelos de partícula y sólido rígido. Asimismo, presentamos ejercicios resueltos con la finalidad de esclarecer los conceptos e ideas vertidos en el desarrollo de los temas presentados. Estos ejercicios describen por lo general fenómenos y hechos de la vida real descritos con los modelos desarrollados en la teoría expuesta. Al finalizar cada capítulo se proponen un conjunto de ejercicios para afianzar el dominio del tema desarrollado. En la mayoría de los casos tienen como objetivo específico evaluar sistemas mecánicos y actividades humanas siguiendo un procedimiento reduccionista basado en una serie organizada de preguntas simples. La primera unidad didáctica denominada magnitudes físicas, trata sobre los fundamentos y bases para definir las propiedades que permitirán establecer las leyes y principios de la ciencia física. La segunda unidad didáctica denominada fundamentos de mecánica, trata sobre la aplicación de las leyes de Newton al movimiento lineal de una partícula y el movimiento rotacional del sólido rígido. La tercera unidad didáctica denominada trabajo y energía, enfoca el movimiento de las partículas y el movimiento rotacional del sólido rígido empleando conceptos energéticos, que por su naturaleza escalar resultan más fáciles de manejar. La cuarta unidad didáctica denominada ímpetu y choque de partículas, trata sobre la aplicación de los principios de conservación del momento lineal y de la energía mecánica en el choque de partículas en una dimensión y en un plano. El contenido de cada unidad didáctica está dosificado para o8 sesiones de clases teóricas de 02 horas de duración cada una. Si se realizan dos sesiones de clases teóricas, de 02 horas cada una, vii por semana, el curso se desarrollará en un período de 17 a 18 semanas incluido el tiempo requerido para las evaluaciones. También, al final de cada unidad didáctica se proponen ejercicios para que el estudiante practique la aplicación de las teorías vertidas a las situaciones descritas en los mismos. En cada unidad didáctica se propone una práctica de laboratorio, la cual podrá desarrollarse construyendo previamente algunos equipos con materiales simples y adquiriendo otros en los mercados. Estas prácticas pueden ser opcionales, dependiendo del nivel, intensidad y naturaleza del curso. Este texto está orientado para los estudiantes de las carreras profesionales de ciencias e ingeniería.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).