Influencia de los juegos lúdicos en el desarrollo del pensamiento matemático en alumnos del primer grado de primaria de la I.E N° 21007 – Félix B. Cárdenas – Santa María -2014

Descripción del Articulo

La presente tesis, delimita la descripción teórica y científica de las variables expuestas a discusión. En este contexto cabe mencionar que la presente investigación se realizó en un periodo de varios meses en una institución pública urbana marginal del distrito de Santa María, provincia de Huaura....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perez Parraga, Breseya Araceli, Aponte Muñoz, Miriam Luisa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2872
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juegos lúdicos
Pensamiento matemático
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis, delimita la descripción teórica y científica de las variables expuestas a discusión. En este contexto cabe mencionar que la presente investigación se realizó en un periodo de varios meses en una institución pública urbana marginal del distrito de Santa María, provincia de Huaura. La investigación está destinada a dar respuestas a las diversas preguntas en relación al desarrollo del pensamiento matemático a través de la aplicación de una metodología basada en juegos educativos adecuada específicamente para esta área de aprendizaje. Asimismo el estudio plantea como objetivo general: Determinar si la aplicación del juego lúdico como estrategia didáctica favorece el desarrollo del pensamiento matemático en los alumnos del primer grado de primaria de la I.E N° 21007 – Félix B. Cárdenas. Siendo los objetivos específicos planteados: Lograr que 100 niños del primer grado desarrollen eficientemente sus capacidades matemáticas a través de la aplicación de juegos lúdicos en sus clases, proponer una lista de juegos lúdicos pertinentes que permitan desarrollar el pensamiento matemático de los niños y sistematizar las concepciones teóricas que sirvieron de apoyo para sustentar la aplicación del juego lúdico como estrategia didáctica. Página 6 La hipótesis general del presente estudio es comprobar si la aplicación del juego lúdico como estrategia didáctica favorece al desarrollo del pensamiento matemático. La metodología del estudio es descriptivo – explicativo de enfoque cuanticualitativo que permite comprender si el juego impacta en el desarrollo del pensamiento matemático a través de la estadística sistematizada, permitiendo al estudio comparar informaciones recogidas y el cruce de las mismas para obtener conclusiones sustentadas. La investigación se llevó a cabo mediante la planificación de actividades que permitieron desarrollar el pensamiento matemático y sus respectivas capacidades de área: comunicación matemática, resolución de problemas, razonamiento y demostración; mediante la implementación de una metodología basada en Juegos educativos. La recolección de datos se realizó mediante la aplicación de diferentes instrumentos tales como: entrevistas aplicadas a los profesores, las que sólo cumplieron el papel de referencias; cuestionarios aplicados a los niños y niñas, los que arrojaron como resultados un bajo desarrollo del pensamiento matemático, lo que cambió rotundamente luego del trabajo con la metodología de enseñanza antes mencionada. Dichos datos se observan en el cuestionario final
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).