Didáctica en educación superior e identidad pedagógica en estudiantes del X ciclo de Lengua y Comunicación 2020

Descripción del Articulo

El trabajo de tesis que se presenta obedece a la necesidad de establecer un estudió objetivo del porqué la didáctica en educación superior se constituye en el eje vertebrados del desarrollo profesional de los estudiantes de Lengua y Comunicación que se familiariza con la identidad pedagógica. Se ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yamunaqué Suarez, Felix Alexander
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5569
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5569
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didáctica
Educación
Superior
Identidad
Pedagogía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de tesis que se presenta obedece a la necesidad de establecer un estudió objetivo del porqué la didáctica en educación superior se constituye en el eje vertebrados del desarrollo profesional de los estudiantes de Lengua y Comunicación que se familiariza con la identidad pedagógica. Se ha tenido en los últimos tiempos en una crítica destructiva en las características de la enseñanza y posterior aprendizaje de los educandos por parte de los docentes, lo que significa que, no existe un profesionalismo idóneo en el campo de la pedagogía, lo que determina que es muy posible la formación académica de los maestros de esta carrera tan importante y que tiene que ver con una didáctica adecuada en la educación superior. En el trabajo investigativo, se concluye que existe una valoración en el caso de la especialidad de Lengua y Comunicación en la Universidad Sánchez Carrión, en la medida que tienen una relación constante en la comunidad y permite obtener resultados favorables para esta tarea maravillosa de la enseñanza. Es en esta perspectiva que la didáctica en educación superior se relaciona poderosamente con la identidad pedagógica en estudiantes del X Ciclo de Lengua y Comunicación 2020 es demostrada en la contrastación de hipótesis y en el resultado que se ha obtenido, lo que da lugar a reconocer en parte lo que habría sucedido en algunas instituciones universitarias que no formaron a sus profesionales en pedagogía para viabilizar un efectivo trabajo de nuestra tarea pedagógica. Esto se centra en la malla curricular, el plan de estudio de la especialidad y una situación que favorece la formación de nuestros profesionales de Legua y Comunicación que tiene un mercado laboral en la región Lima provincias y se difunde a nivel nacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).