Aplicación del Metodo Dolorier y su influencia en el rendimiento academico en los estudiantes de la especialidad de lengua comunicación e idioma ingles de la facultad de educacion en la Universidad Nacional Jose Faustino Sanchez Carrion- Huacho

Descripción del Articulo

En el actual compromiso de indagación “EL EMPLEO DEL PROCEDIMIENTO DOLORIER Y SU INTERVENCION EN EL DESEMPEÑO EDUCATIVO EN DISCÍPULOS DE LA ESCUELA DE LENGUA, COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA DE ENSEÑANZA EN LA UNJFSC. - HUACHO”, dicho trabajo de indagación se desarrolló en la especialidad de educación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Chumbes, Oscar Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5999
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procedimiento DOLORIER
Lecturas entonadas
Rendimiento académico
Inflexiones de la voz
Registros lingüísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el actual compromiso de indagación “EL EMPLEO DEL PROCEDIMIENTO DOLORIER Y SU INTERVENCION EN EL DESEMPEÑO EDUCATIVO EN DISCÍPULOS DE LA ESCUELA DE LENGUA, COMUNICACIÓN EN LA ESCUELA DE ENSEÑANZA EN LA UNJFSC. - HUACHO”, dicho trabajo de indagación se desarrolló en la especialidad de educación y el fin de saber la influencia del empleo del procedimiento Dolorier en educandos de la facultad de lengua, comunicación. Actualmente la escuela de enseñanza y casa superior en su conjunto nos encontramos con una de las problemáticas que no ajeno la falta de la comprensión lectora en nuestros jóvenes, como incitar la satisfacción por las lecturas y las lecturas correctas de parte de los alumnos respetando los signos de tildación, garantizando así la comprensión lectora, realizando dicha investigación con la propósito de saber la influencia que ejerce el empleo del procedimiento Dolorier y como esta influye en el Rendimiento Académico, siendo la lectura entonada una de las estrategias que deben desarrollar los docentes en aula para promover la lectura en nuestros alumnos, siendo significativo saber la trascendencia de lecturas entonadas y desarrollar diferentes actividades para promover ese gusto por la lectura, utilizada por los docentes como instrumento didáctico para lograr el desempeño educativo en nuestros alumnos. mejorando la eficiencia pedagógica por ende su enseñanza en los alumnos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).