Cuentos narrativos virtual como recursos en el aprendizaje en los niños de 5 años colegio Nuestra Señora del Rosario de Fátima Distrito de Chaclacayo 2022

Descripción del Articulo

la importancia que radica es la formación en los primeros pilares para toda la base de formación de los niños es motivo que se determina el tema cuentos narrativos virtual como recursos en el aprendizaje en los niños de 5 años colegio nuestra señora del rosario de Fátima distrito Chaclacayo 2022;rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briceño Vera, Gisella Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9099
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/9099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuentos
Narrativos
Recursos
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:la importancia que radica es la formación en los primeros pilares para toda la base de formación de los niños es motivo que se determina el tema cuentos narrativos virtual como recursos en el aprendizaje en los niños de 5 años colegio nuestra señora del rosario de Fátima distrito Chaclacayo 2022;realizando el tipo de investigación descriptivo correlacional, con una muestra aleatoria de 30 niños de la mencionada institución llegándose a las tabulaciones estadística que se detallan a continuación: De la fig. 1, se afirma que de los 30 niños un 10% les agrada pintar paisajes el 40% pide escuchar cuentos en sus Tablet, un 50 % de los niños les agrada bailar y cantar, muestras que son bien interactivos cuando escuchan sus clases. De la tabla y fig. 3, se afirma que un 53% de los niños participan preguntando mis y que paso el cuento de los cerditos, otros niños dicen que tristeza pobrecitos se quedaron sin casita, 37% piden que les cante canciones del sapito y el 10% piden tocar instrumentos musicales. De la tabla y fig. 4, se afirma que un 40% de los niños participan bastante de trabajar en grupo cuando se realiza el insertado de collares que favorece su motricidad fina, 37% les agrada pegar figuras en sus hojas bon, pero coloreadas que dibujan a sus padres y hermanos y un 23% presentan poca participación, pero se involucran con pesimismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).