Exportación Completada — 

El discurso narrativo en el cuento el campeón de la muerte de Enrique López Albújar

Descripción del Articulo

Este estudio centra su atención en distinguir el discurso narrativo en el cuento “el campeón de la muerte” de enrique lópez albújar. se usaron las teorías sobre la narratividad y, sobre todo, aquella que propone gerard genette. el sujeto narrador del cuento hace uso de los recursos que la literatura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baltazar Charre, Gloria, Gavino Isla, Abel, Isidro Vasquez, Donatila Atanacia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9588
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9588
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Discurso narrativo
Tiempo narrativo
Modo narrativo
Voz narrativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio centra su atención en distinguir el discurso narrativo en el cuento “el campeón de la muerte” de enrique lópez albújar. se usaron las teorías sobre la narratividad y, sobre todo, aquella que propone gerard genette. el sujeto narrador del cuento hace uso de los recursos que la literatura ofrece. el objetivo propuesto es discriminar el cuento “el campeón de la muerte” para describir y explicar el tiempo narrativo, el modo narrativo y la voz narrativa. se usó el método hermenéutico y el diseño descriptivo simple. los resultados son los siguientes: a) en el tiempo narrativo se distinguen pasajes de orden temporal, de duración narrativa y de frecuencia narrativa. el orden temporal es lineal de principio a fin. la duración se presenta a través de pausa descriptiva, escena, sumario y elipsis. la frecuencia narrativa se distingue en segmentos de relato singulativo, relato singulativo anafórico; no hay presencia de relato repetitivo ni de relato iterativo. b) en el modo narrativo el narrador construye pasajes recurriendo a una focalización cero y a una focalización externa, también existen pasajes del discurso narrativizado, discurso transpuesto y discurso citado; no obstante, en todo el cuento prevalece la diégesis. c) en la voz narrativa existen pasajes relacionados al nivel y tiempo del relato. en el nivel de relato se aprecia segmentos de nivel extradiegético, metadiegético, pero no de nivel intradiegético. asimismo, en el tiempo del relato hay la presencia de un narrador ulterior, narrador anterior, narración simultánea y narración intercalada. se concluye que en el cuento “el campeón de la muerte” existen discursos relacionados al tiempo narrativo: orden temporal, duración narrativa y frecuencia narrativa; discursos relacionados al modo narrativo: focalización y distancia; y, discursos relacionados a la voz narrativa: nivel del relato y tiempo del relato.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).