Influencia del aceite esencial de maracuyá en la elaboración de jabón de tocador

Descripción del Articulo

La presente tesis ha tenido como objetivo determinar la influencia del aceite esencial de maracuyá en la elaboración de un jabón de tocador, aceite que fue extraído a través de dos métodos: mediante la extracción con solvente (Método Sohxlet) y con Destilación por arrastre de vapor (DAV), resultando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortiz Veliz, Gianina Hermelinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3407
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite esencial de maracuyá
Jabón de tocador
Extracción Sohxlet
Destilación por arrastre de vapor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.00
Descripción
Sumario:La presente tesis ha tenido como objetivo determinar la influencia del aceite esencial de maracuyá en la elaboración de un jabón de tocador, aceite que fue extraído a través de dos métodos: mediante la extracción con solvente (Método Sohxlet) y con Destilación por arrastre de vapor (DAV), resultando la extracción mediante el etanol más eficaz que la DAV. Las muestras de aceite han sido caracterizadas tanto física como químicamente, encontrándose que tiene características que permiten que pueda ser utilizado como aceite comestible, o en la industria cosmética por su agradable olor. Para determinar la influencia del aceite en la elaboración del jabón se prepararon jabones a tres concentraciones diferentes: al 1%, al 2% y al 3%, para determinar si había diferencias significativas en sus propiedades físicas y organolépticas, encontrándose que, si existen diferencias en el pH, índice de espuma, % de humedad. Para encontrar la mejor formulación se tomaron como parámetros de selección el color y el olor, además de la economía del proceso. Resultando la mejor formulación la que tiene aceite de maracuyá al 2%
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).