Las tic y su influencia en la calidad de la formación profesional de los estudiantes de la facultad de educación, de la E.A.P. de Ciencias Sociales y Turismo de la Universidad Nacional Jose Faustino Sánchez Carrión

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta tiene como propósito determinar el uso de las TICS y su dominio en la calidad formativa de los estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La que se desarrolló en la Escuela Profesional de Educación secundaria de la Especialidad de Ciencias S...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valladares Espinoza, Fernando Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4107
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/4107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje
Calidad
Formación
Educación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta tiene como propósito determinar el uso de las TICS y su dominio en la calidad formativa de los estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la UNJFSC. La que se desarrolló en la Escuela Profesional de Educación secundaria de la Especialidad de Ciencias Sociales y Turismo. La metodología empleada corresponde a una tesis básica, de tipo descriptiva y de diseño correlacional, que tiene una muestra poblacional de 288 estudiantes y 52 docentes. Se aplicaron dos instrumentos para recolectar la información: la escala de medición para el uso de TICS y la fecha de observación para la calidad formativa de los estudiantes universitarios. La conclusión refiere sobre la hipótesis general se afirma que el uso de las TICS influyen en la calidad de la formación profesional de los estudiantes universitarios de la Facultad de Educación de la UNJFSC. Se asigna el valor de X ² en 80.45, que demuestra la correlación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).