Caracterización de sedimentos de la laguna el paraíso, Huacho, región Lima
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar los parámetros fisicoquímicos del cuerpo de agua de la laguna y determinar la concentración de elementos químicos en los sedimentos de la laguna El Paraíso. Métodos: Se definieron cuatro puntos de muestreo equidistantes y en zig zag a lo largo la laguna, mediante el muestreo por ju...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1608 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1608 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | EDXRF Sedimentos Laguna Humedal |
Sumario: | Objetivo: Evaluar los parámetros fisicoquímicos del cuerpo de agua de la laguna y determinar la concentración de elementos químicos en los sedimentos de la laguna El Paraíso. Métodos: Se definieron cuatro puntos de muestreo equidistantes y en zig zag a lo largo la laguna, mediante el muestreo por juicio de experto, teniendo en cuenta el fondo, la extensión, la forma alargada y el leve movimiento horizontal del agua, con una densidad de 1/14 ha . Las muestras fueron tratadas químicamente para eliminar la materia orgánica. Las técnicas utilizadas fueron fluorescencia de rayos X por energía dispersiva y espectroscopia de absorción atómica. Resultados: Los parámetros fisicoquímicos registrados en el cuerpo de agua fueron: temperatura (19,08 °C), oxígeno disuelto (7,18 mg/L), pH (8,5), alcalinidad (184 mg/L), dureza (300 mg/L), transparencia (18,75 cm), pH del sedimento (8,16); elementos químicos y niveles de concentración en ppm en los sedimentos Ca (43 281,98) > Fe (5319,51) > Mn(137,69) > Sr (111,17) > Si (81,00) > Zn (32,28) > Cu (6,42). Conclusiones: Los niveles de concentración de los parámetros fisicoquímicos del agua de la laguna: Oxígeno disuelto, pH, alcalinidad, en promedio cumplen con los estándares nacionales de calidad ambiental marino costeras. Las concentraciones de Cobre y Zinc presentaron valores muy bajos respecto a los establecidos por la norma internacional Interin Sediment Quality guidelines, concluyendo que estos sedimentos no tienen efectos de toxicidad sobre la biota local |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).