Uso de hábitats por las aves en el humedal "Laguna de los Patos", La Horca — Querecotillo, Sullana, Perú.

Descripción del Articulo

La presente investigación determinó especies de Lepidópteros diurnos presentes en el bosque "El Pelejo" — San Martín. Se efectuaron muestreos en un área conservadas, localizada dentro del predio de la Agroganadera Huallaga S.A.C. Los muestreos fueron diurnos por detección visual utilizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Seminario, Elder
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/281
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/281
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitats
Aves
Humedal
Laguna De Los Patos
Horca
Querecotillo
Sullana
Perú
Descripción
Sumario:La presente investigación determinó especies de Lepidópteros diurnos presentes en el bosque "El Pelejo" — San Martín. Se efectuaron muestreos en un área conservadas, localizada dentro del predio de la Agroganadera Huallaga S.A.C. Los muestreos fueron diurnos por detección visual utilizando transeptos, durante los meses Octubre del 2 012 a Junio del 2 013. Se determinaron 33 especies de lepidópteros, pertenecientes a las familias Geometridae, Hesperidae, Nymphalidae, Papilionidae, Pieridae, Riodinidae, Satumidae y Uranidae, siendo el primer listado al este de la región San Martín en el bosque "El Pelejo". La familia Nymphalidae fue la más representativa con 23 especies. El 100% de las especies de lepidópteros encontrados en esta investigación están en la categoría de Preocupación Menor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).