Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
Descripción del Articulo
Se presenta la composición de microalgas en la Laguna Los Patos ubicada en el caserío de La Horca, distrito de Querecotillo, Provincia de Sullana, marzo del 2013 hasta febrero del 2014 se determinó cualitativamente la composición de microalgas en relación con algunos parámetros ambientales como Temp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/293 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/293 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microalgas Laguna Patos Horca-Querecotillo Sullana |
Sumario: | Se presenta la composición de microalgas en la Laguna Los Patos ubicada en el caserío de La Horca, distrito de Querecotillo, Provincia de Sullana, marzo del 2013 hasta febrero del 2014 se determinó cualitativamente la composición de microalgas en relación con algunos parámetros ambientales como Temperatura superficial del agua, Temperatura del ambiente, pH, Nubosidad y Salinidad. Se hicieron colectas mensuales usando una red estándar de 25 um de abertura de malla, mediante el filtrado de 100 litros de agua, Las muestras previamente conservadas y etiquetadas fueron llevadas y analizadas en laboratorio de Botánica de la Universidad Nacional de Piura usando un microscopio compuesto y claves especializadas. Se determinaron 65 especies de las cuales 13 fueron Cyanophyta, 13 Euglenophyta, 2 Pyrrhopyta, 1 Xanthophyta, 27 Bacillariophyta y 9 Chlorophyta. En las especies de Cyanophyta, Anabaena constricta y Oscillatoria tenuis estuvieron presentes en todas las estaciones del año, y las familias representativas fueron Nostocaceae y Oscillatoriaceae. En Euglenophyta, Euglena acus estuvo presente en todas las estaciones del año, siendo la familia Euglenaceae la representativa. Durisnkia y Peridinium fueron los dinoflagelados presentes en invierno y primavera, 1 especie de Xanthophyta, Centritactus belenophorus, En las especies de Bacillariophyta, Entomoneis alata, Nitzchia scalaris, y Plagiotropis lepidoptera estuvieron presentes en todas las estaciones del año, en verano se registraron el mayor número de especies, En las especies de Chlorophyta Ankistrodesmus falcatus estuvo presente en todas las estaciones del año. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).