Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana

Descripción del Articulo

Se presenta la composición de microalgas en la Laguna Los Patos ubicada en el caserío de La Horca, distrito de Querecotillo, Provincia de Sullana, marzo del 2013 hasta febrero del 2014 se determinó cualitativamente la composición de microalgas en relación con algunos parámetros ambientales como Temp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabalú Medina, Cecilia del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/293
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/293
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microalgas
Laguna
Patos
Horca-Querecotillo
Sullana
id RUMP_ea3d4d23edeecea3cc26fe2f9e7b6d19
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/293
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Rivera Calle, HumbertoSabalú Medina, Cecilia del Pilar2016-08-26T23:49:59Z2016-08-26T23:49:59Z2014BIS-SAB-MED-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/293Se presenta la composición de microalgas en la Laguna Los Patos ubicada en el caserío de La Horca, distrito de Querecotillo, Provincia de Sullana, marzo del 2013 hasta febrero del 2014 se determinó cualitativamente la composición de microalgas en relación con algunos parámetros ambientales como Temperatura superficial del agua, Temperatura del ambiente, pH, Nubosidad y Salinidad. Se hicieron colectas mensuales usando una red estándar de 25 um de abertura de malla, mediante el filtrado de 100 litros de agua, Las muestras previamente conservadas y etiquetadas fueron llevadas y analizadas en laboratorio de Botánica de la Universidad Nacional de Piura usando un microscopio compuesto y claves especializadas. Se determinaron 65 especies de las cuales 13 fueron Cyanophyta, 13 Euglenophyta, 2 Pyrrhopyta, 1 Xanthophyta, 27 Bacillariophyta y 9 Chlorophyta. En las especies de Cyanophyta, Anabaena constricta y Oscillatoria tenuis estuvieron presentes en todas las estaciones del año, y las familias representativas fueron Nostocaceae y Oscillatoriaceae. En Euglenophyta, Euglena acus estuvo presente en todas las estaciones del año, siendo la familia Euglenaceae la representativa. Durisnkia y Peridinium fueron los dinoflagelados presentes en invierno y primavera, 1 especie de Xanthophyta, Centritactus belenophorus, En las especies de Bacillariophyta, Entomoneis alata, Nitzchia scalaris, y Plagiotropis lepidoptera estuvieron presentes en todas las estaciones del año, en verano se registraron el mayor número de especies, En las especies de Chlorophyta Ankistrodesmus falcatus estuvo presente en todas las estaciones del año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Piurainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de PiuraRepositorio Institucional - UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPMicroalgasLagunaPatosHorca-QuerecotilloSullanaMicroalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de Piura - Facultad de CienciasTítulo profesionalCiencias BiológicasORIGINALBIS-SAB-MED-14.pdfapplication/pdf1470249https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/17239c3e-1def-4771-89e6-8f5b0ab997f8/download1e9b61ed2d717bbd86bcb886a92c5957MD51TEXTBIS-SAB-MED-14.pdf.txtBIS-SAB-MED-14.pdf.txtExtracted texttext/plain70726https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/64b10fd6-3170-4761-8d0f-838faf117bef/download81061a245d7ad57214f77fe7bb4d08c8MD52UNP/293oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2932023-11-21 21:40:56.981http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
title Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
spellingShingle Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
Sabalú Medina, Cecilia del Pilar
Microalgas
Laguna
Patos
Horca-Querecotillo
Sullana
title_short Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
title_full Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
title_fullStr Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
title_full_unstemmed Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
title_sort Microalgas en la Laguna Los Patos, La Horca - Querecotillo, Sullana
author Sabalú Medina, Cecilia del Pilar
author_facet Sabalú Medina, Cecilia del Pilar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rivera Calle, Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Sabalú Medina, Cecilia del Pilar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Microalgas
Laguna
Patos
Horca-Querecotillo
Sullana
topic Microalgas
Laguna
Patos
Horca-Querecotillo
Sullana
description Se presenta la composición de microalgas en la Laguna Los Patos ubicada en el caserío de La Horca, distrito de Querecotillo, Provincia de Sullana, marzo del 2013 hasta febrero del 2014 se determinó cualitativamente la composición de microalgas en relación con algunos parámetros ambientales como Temperatura superficial del agua, Temperatura del ambiente, pH, Nubosidad y Salinidad. Se hicieron colectas mensuales usando una red estándar de 25 um de abertura de malla, mediante el filtrado de 100 litros de agua, Las muestras previamente conservadas y etiquetadas fueron llevadas y analizadas en laboratorio de Botánica de la Universidad Nacional de Piura usando un microscopio compuesto y claves especializadas. Se determinaron 65 especies de las cuales 13 fueron Cyanophyta, 13 Euglenophyta, 2 Pyrrhopyta, 1 Xanthophyta, 27 Bacillariophyta y 9 Chlorophyta. En las especies de Cyanophyta, Anabaena constricta y Oscillatoria tenuis estuvieron presentes en todas las estaciones del año, y las familias representativas fueron Nostocaceae y Oscillatoriaceae. En Euglenophyta, Euglena acus estuvo presente en todas las estaciones del año, siendo la familia Euglenaceae la representativa. Durisnkia y Peridinium fueron los dinoflagelados presentes en invierno y primavera, 1 especie de Xanthophyta, Centritactus belenophorus, En las especies de Bacillariophyta, Entomoneis alata, Nitzchia scalaris, y Plagiotropis lepidoptera estuvieron presentes en todas las estaciones del año, en verano se registraron el mayor número de especies, En las especies de Chlorophyta Ankistrodesmus falcatus estuvo presente en todas las estaciones del año.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:49:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:49:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BIS-SAB-MED-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/293
identifier_str_mv BIS-SAB-MED-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/293
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
Repositorio Institucional - UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/17239c3e-1def-4771-89e6-8f5b0ab997f8/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/64b10fd6-3170-4761-8d0f-838faf117bef/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1e9b61ed2d717bbd86bcb886a92c5957
81061a245d7ad57214f77fe7bb4d08c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1847060151738040320
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).