Innovacion de estrategias didacticas en el desarrollo de la motricidad fina en los niños de 5 años de la I.E. I. Cuna Jardin Eusebio Arroniz- HuachO

Descripción del Articulo

En la presente investigación demostramos la importancia de la aplicación en diferentes actividades a desarrollar en aula, el desarrollo de la motricidad fina en el nivel inicial. Piaget, (1987) nos dice que un ejemplo de estrategias es “el juego constituye la forma inicial de las capacidades y refue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luna flores, Yudi Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5125
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5125
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Didácticas
Desarrollo de la motricidad
Los juegos plasticos
Motricidad fina
Motricidad gruesa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación demostramos la importancia de la aplicación en diferentes actividades a desarrollar en aula, el desarrollo de la motricidad fina en el nivel inicial. Piaget, (1987) nos dice que un ejemplo de estrategias es “el juego constituye la forma inicial de las capacidades y refuerza el desarrollo de las mismas”, Tenemos que tener en cuenta que el empleo de los juegos motrices como técnica para motivar y estimular los aprendizajes en los niños de 5 años por lo general es expresiva. La práctica de los juegos motrices en la enseñanza de niños de 5 años es una de las estrategias más usadas por los docentes del nivel inicial, su desarrollo adecuado proporciona seguridad y confianza, desarrollando con ella habilidades y destrezas. Es muy importante conocer las estrategias didácticas en el Peru está muy relacionada con los sentimientos de baja autoestima e inseguridad, aspecto que debe considerar el docente desde muy temprana edad para ejercitar en los alumnos ésta motricidad en un ámbito seguro, para que así ellos desarrollen con mayor facilidad la motricidad fina, desarrollando con ella habilidades y destrezas, (p.87)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).