Análisis de caricaturas periodísticas y sus efectos en estudiantes de comunicación, Universidad Daniel Alcides Carrión – Cerro de Pasco, 2024

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cómo se manifiesta el análisis de caricaturas periodísticas con los efectos que evidencian los estudiantes de Comunicación de la Universidad Daniel Alcides Carrión en el año 2024. Métodos: El tipo de investigación es básico, de nivel explicativo, de diseño no experimental y de e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tone Hurtado, Peter Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10672
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/10672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caricaturas periodísticas
Efectos cognitivos
Efectos actitudinales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cómo se manifiesta el análisis de caricaturas periodísticas con los efectos que evidencian los estudiantes de Comunicación de la Universidad Daniel Alcides Carrión en el año 2024. Métodos: El tipo de investigación es básico, de nivel explicativo, de diseño no experimental y de enfoque cuantitativo. La población objeto de estudio fueron 60 estudiantes de la carrera profesional de Comunicación Social de la Universidad Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco – Perú. Para ello, se utilizó la encuesta, como técnica de recolección de datos y el estadístico SPSS para el procesamiento de la información Resultados: Los estudiantes de Comunicación de la universidad mencionada experimentan efectos cognitivos de nivel alto, efectos actitudinales de nivel medio, efectos emocionales de nivel medio, efectos fisiológicos de nivel medio y efectos conductuales de nivel medio, al analizar caricaturas periodísticas de tipo político, social, costumbrista, simbólico, fantástico y personal en el año 2024. Conclusión: Los estudiantes de Comunicación de la Universidad Daniel Alcides Carrión de Cerro de Pasco- Perú experimentan efectos de nivel moderado a alto al analizar caricaturas periodísticas en el año 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).