Las competencias de los estudiantes de comunicación de la UNSA y la UCSM en el dominio de la redacción periodística, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación: Las competencias de los estudiantes de Comunicación de las Universidades: San Agustín y Santa María de Arequipa en el dominio de la redacción periodística, se fundamenta en la necesidad de identificar el avance académico conceptual, procedimental y actitudinal, que muestra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderon Roque, Jorge Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/11415
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/11415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias conceptuales
procedimentales y actitudinales
redacción periodística
profesión periodística
periodismo digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación: Las competencias de los estudiantes de Comunicación de las Universidades: San Agustín y Santa María de Arequipa en el dominio de la redacción periodística, se fundamenta en la necesidad de identificar el avance académico conceptual, procedimental y actitudinal, que muestran los estudiantes, como una forma de comprobar su preparación y competencia en la redacción periodística, que les permita tener una ubicación en el contexto global y asumir los retos y cambios del nuevo mundo de la tecnología y la comunicación. Por su alcance y profundidad, la investigación es descriptiva correlacional, porque las variables serán descritas y se encontrará la relación existente entre ellas. Es comparativa, porque las variables se analizarán en dos circunstancias: la Universidad Nacional de San Agustín y Universidad Católica de Santa María. Entre los resultados, se halló observaciones al dominio de las competencias conceptuales sobre todo en el conocimiento de la profesión periodística y la redacción, lo que influye en el proceso de formación profesional de los estudiantes de comunicación y se deriva en sus competencias actitudinales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).