Nivel de conocimiento y procedimientos de autocuidado en tiempos de covid – 19 en vendedores del mercado municipal de Churin - 2022
Descripción del Articulo
        El estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento y procedimientos de autocuidado en tiempos de COVID – 19 en vendedores del Mercado Municipal de Churin - 2022. Los métodos utilizados fueron de corte transversal, de nivel descriptivo, diseño no experimental, método cuantitativo, y...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión | 
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6550 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/6550 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Conocimiento Procedimientos Autocuidado Covid 19 Vendedores Mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03  | 
| Sumario: | El estudio tiene como finalidad determinar el nivel de conocimiento y procedimientos de autocuidado en tiempos de COVID – 19 en vendedores del Mercado Municipal de Churin - 2022. Los métodos utilizados fueron de corte transversal, de nivel descriptivo, diseño no experimental, método cuantitativo, y la población de estudio estuvo conformada por 75 proveedores, de los cuales se obtuvo una muestra de 63 proveedores. Se utilizaron dos herramientas como una técnica: evaluación de los niveles de conocimiento, encuesta y herramientas, formulario tipo cuestionario y guías de observación para los procedimientos de evaluación. Para el procesamiento de datos se utilizó el programa Microsoft Excel 2016 y el paquete estadístico SPSS 25. Los resultados fueron: sobre el al nivel de conocimiento de autocuidado del personal de ventas, el 41.3% (26) tiene un conocimiento medio y el 31.7% (20) un conocimiento alto y 27,0% (17) tiene un conocimiento bajo. En cuanto a los procedimientos de autocuidado del proveedor, 41.3% (26) fueron inadecuado y el 58.7% (37) fueron adecuadas. Se concluyó que la mayoría de los vendedores tenían un nivel medio de conocimiento de manifestación clínico y medidas de prevención y procedimientos adecuados sobre acciones preventivas de infección y acciones preventivas de los vendedores. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).