Conocimientos y prácticas de autocuidado frente al COVID-19 en vendedores del mercado modelo del distrito de Chupaca-2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar cuál es la relación entre los conocimientos y prácticas de autocuidado frente al COVID-19 en vendedores del mercado modelo. Metodología: La investigación se realizó utilizando un enfoque no experimental, con un nivel correlacional; usándose una muestra de 50 vendedores del merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aronés Santana, Katherin Steicy, Cruz Támara, Lizeth Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9739
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autocuidado frente al COVID-19
conocimiento
prácticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar cuál es la relación entre los conocimientos y prácticas de autocuidado frente al COVID-19 en vendedores del mercado modelo. Metodología: La investigación se realizó utilizando un enfoque no experimental, con un nivel correlacional; usándose una muestra de 50 vendedores del mercado modelo de Chupaca. De modo que, se utilizó un cuestionario que contiene 26 preguntas para recopilar datos sobre la primera variable, mientras que para la segunda variable se empleó una lista de cotejo que constaba de 24 preguntas. El primer instrumento obtuvo un coeficiente de validez de contenido total de 0.852, mientras que el segundo instrumento alcanzó un coeficiente de 0.856; ambos instrumentos presentaron buena validez y se hizo uso de la Prueba Exacta de Fisher para verificar la hipótesis. Resultados: El 82% de comerciantes cuentan con conocimientos altos sobre prácticas para prevenir el COVID-19, mientras que el 18% restante cuentan con conocimientos medios; asimismo, es necesario aclarar que, no existen vendedores que presenten conocimientos bajos sobre el autocuidado ante el COVID-19; en cuanto a las prácticas sobre el autocuidado ante el COVID-19, se revela que un 84% de los comerciantes muestran prácticas de prevención, mientras que el 16% restante carece de ellas. El análisis estadístico se realizó con un 5% como margen de error y una confiabilidad del 95%; asimismo, la prueba estadística fue no paramétrica, específicamente Prueba exacta de Fisher. Conclusión: A pesar que los vendedores del mercado modelo de Chupaca, tenían un alto grado de conocimiento acerca del autocuidado ante el COVID-19, no garantizó que se practiquen los autocuidados hacia dicha enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).