Escritura correcta y sintaxis coherente en el tercer grado de secundaria de Institución Mercedes Indacochea de Huacho 2022
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación trasuntada en nuestra tesis: “Escritura correcta y sintaxis coherente en el tercer grado de secundaria de Institución Mercedes Indacochea de Huacho 2022” responde a una imperiosa necesidad de mejorar la situación caótica por la que atraviesa la educación peruana, por lo q...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8823 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8823 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escritura Corrección Sintaxis Pragmática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación trasuntada en nuestra tesis: “Escritura correcta y sintaxis coherente en el tercer grado de secundaria de Institución Mercedes Indacochea de Huacho 2022” responde a una imperiosa necesidad de mejorar la situación caótica por la que atraviesa la educación peruana, por lo que, nuestro objetivo fue: determinar cómo la escritura correcta incide en la sintaxis coherente de educandos del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho 2022. La muestra es una parte de la población total, de los asistentes, y, mediante el método estadístico, se determinó la muestra según cálculo que ascendió a 108 educandos distribuidos en seis secciones. La precisión investigativa fue: El tipo es descriptivo – explicativo. Presenta un diseño de investigación de carácter cualitativo y su enfoque es cualitativo. En la recopilación de datos como técnica tenemos a la observación y la entrevista, las mismas que como instrumentos se transforman en la lista de cotejo y la encuesta. En las conclusiones encontramos: Al aplicarse el estadístico Rho de Spearman, se obtuvo el valor (p) de 0,000 y 0,863 de coeficiente de correlación. Al ser el valor (p) (0,000) menor que el nivel de significancia (α = 0,05) permite tener suficiente evidencia para aceptar la hipótesis alterna de investigación y rechazar la hipótesis nula. Al aplicarse el estadístico Rho de Spearman, se obtuvo el valor (p) de 0,000 y 0,791 de coeficiente de correlación. Al ser el valor (p) (0,000) menor que el nivel de significancia (α = 0,05) permite tener suficiente evidencia para aceptar la hipótesis alterna de investigación y rechazar la hipótesis nula. Al aplicarse el estadístico Rho de Spearman, se obtuvo el valor (p) de 0,000 y 0,825 de coeficiente de correlación. Al ser el valor (p) (0,000) menor que el nivel de significancia (α = 0,05) permite tener suficiente evidencia para aceptar la hipótesis alterna de investigación y rechazar la hipótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).