Corrupción de funcionarios y su relación con la prisión preventiva en el Poder Judicial, Barranca

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre la institución jurídica procesal penal de Prisión Preventiva y los Delitos de Corrupción de Funcionarios en el Poder Judicial con sede en Barranca entre los años 2015 y 2017. Métodos: la población de estudio fueron 50 personas (jueces penales, fiscales,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Andres Barba, Jhonathan Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2797
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2797
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Corrupción de funcionarios
Prisión preventiva
Debido proceso
Presunción de inocencia
Coerción personal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre la institución jurídica procesal penal de Prisión Preventiva y los Delitos de Corrupción de Funcionarios en el Poder Judicial con sede en Barranca entre los años 2015 y 2017. Métodos: la población de estudio fueron 50 personas (jueces penales, fiscales, asistentes judiciales, asistentes fiscales, abogados, estudiantes de derecho y ciencias políticas del último ciclo) para ello se ha utilizado el método científico el cual analiza la relación entre el delito de corrupción de funcionarios y la prisión preventiva, es decir cómo se debe aplicar esta medida cautelar de coerción personal, sin que se vulnere los derechos constitucionales de presunción de inocencia y el debido proceso y la técnica que nos ha permitido recabar información ha sido la encuesta. Resultados: los resultados obtenidos advierten que actualmente, frente a la comisión de un ilícito penal por parte de un funcionario, la sanción inmediata es la prisión preventiva. Conclusión: Debe aplicarse las sanciones a los funcionarios que infringen las normas prohibitivas penales en el ejercicio de sus funciones
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).