Aplicación de convenciones probatorias en juicio oral y la abreviación del juzgamiento por delitos sexuales (Huacho, 2021)
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida la aplicación de convenciones probatorias en juicio oral permitiría la abreviación del juzgamiento por delitos sexuales en Huacho del 2021. Método: Esta investigación es no experimental, de tipo aplicada, pues asume y se enfoca en un problema concreto en el ámbito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7497 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7497 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Convenciones probatorias Abreviación del juzgamiento Juicio oral Delitos Sexuales Sentencia condenatoria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida la aplicación de convenciones probatorias en juicio oral permitiría la abreviación del juzgamiento por delitos sexuales en Huacho del 2021. Método: Esta investigación es no experimental, de tipo aplicada, pues asume y se enfoca en un problema concreto en el ámbito procesal penal y constitucional ya analiza los diversos conocimientos teóricos que fundamentan el instituto de las convenciones probatorias para lograr la conclusión simplificada del juzgamiento de los delitos sexuales. Es de tipo explicativa, debido a que se avoca al estudio de las convenciones probatorias durante la etapa de juicio oral, esto es, en una etapa no regulada por la ley procesal permitirá la conclusión simplificada del juzgamiento de los delitos sexuales, tiene un enfoque mixto, por una lado se sustenta en los resultados estadísticos obtenidos y es cualitativo, ya que sobre la base del análisis de expedientes judiciales y una encuesta dirigida a jueces, fiscales, defensores públicos y abogados litigantes, se realizará un estudio que permitirá determinar si la aplicación de las convenciones probatorias durante la etapa de juicio oral favorece el juzgamiento simplificado de los delitos sexuales. Tesis de corte transversal y no experimental. Resultados: De acuerdo a la tabla 4 y frente a la interrogante: ¿Desde su perspectiva personal, cree usted que el uso de las convenciones probatorias en el desarrollo del juicio oral generaría una mejor satisfacción de los intereses de las partes procesales? Se advierte que para un 63% de encuestados el uso de las convenciones probatorias en el desarrollo del juicio oral generaría una mejor satisfacción de los intereses de las partes procesales, mientras que para un 22% de los profesionales que han sido encuestados señalaron que quizás sea así y solo un 15% dijeron que no es así. Conclusión: queda en evidencia que, si se aplicaran las convenciones probatorias en juicio oral, entonces se permitiría la abreviación del juzgamiento por delitos sexuales y culminaría el proceso en una sentencia ajustada a ley y derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).