Agresividad infantil en el aprendizaje de los niños de 5 años de la i.e.i. No 384 “Rosa de America”-Santa Maria, durante el año escolar 2020

Descripción del Articulo

El plan pedagógico analiza el acontecimiento de la agresión infantil en niños de 5 años, actualmente con avances en la tecnología, y una variedad de profesiones de padres o tutores legales que abordan este problema que los bebés no solo en el aula sino también en el hogar y porque no saben cómo mane...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivares Trinidad, Dayane Rubi, Solorzano Garcia, Maria Fernanda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5291
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agresividad infantil
Aprendizaje
Agresividad física
Agresividad verbal
Agresividad psicológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan pedagógico analiza el acontecimiento de la agresión infantil en niños de 5 años, actualmente con avances en la tecnología, y una variedad de profesiones de padres o tutores legales que abordan este problema que los bebés no solo en el aula sino también en el hogar y porque no saben cómo manejarlo y cómo controlarlo, piensan que los docentes pueden resolver este problema sin la ayuda de un profesional especializado en la materia. Esta investigación busca comprender la agresión que se da entre niños y niñas y la integración de los campos socioemocionales a través de la observación directa en el aula, lo cual es importante para el desarrollo del aprendizaje. El objetivo de este estudio es, determinar la influencia que ejerce la agresividad infantil en el aprendizaje de los niños de 5 años de la I.E.I. No 384 “Rosa de América”-Santa María, durante el año escolar 2020. Para este fin la pregunta de investigación es la siguiente: ¿De qué manera influye la agresividad infantil en el aprendizaje de los niños de 5 años de la I.E.I. No 384 “Rosa de América”-Santa María, durante el año escolar 2020? La pregunta de investigación se responde a través de lista de cotejo de la agresividad infantil en el aprendizaje, la misma que fue aplicada por el equipo de apoyo de la investigadora; para este caso la lista de cotejo, consta de 18 ítems en una tabla de doble entrada con 4 alternativas a evaluar en los niños y 10 ítems con 4 alternativas para los docentes. Por tener una población pequeña se aplicó su muestra en su totalidad lo mismo que son 75, se analizaron las siguientes dimensiones; agresividad física, agresividad verbal y agresividad psicológica de la variable agresividad infantil y las dimensiones; conductismo, cognoscitivismo y constructivismo de la variable aprendizaje. Con esto en mente, se aconseja a los docentes que no dejen de aprender, y siempre busquen formas de atraer a los estudiantes con mejores y mejores estrategias de enseñanza para que los estudiantes puedan obtener los mejores resultados de aprendizaje
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).