La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017

Descripción del Articulo

El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017, el tipo de investigación es aplicada, y el diseño que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Villanueva, Heidy Daniela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1868
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación
Desempeño Laboral
Servicio de Calidad
Metas Personales
Institucionales
id UNJF_636ca0a50474ba680f492b0de74ef89a
oai_identifier_str oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1868
network_acronym_str UNJF
network_name_str UNJFSC-Institucional
repository_id_str 4321
spelling Pichilingue Núñez, Flor VictoriaRomero Villanueva, Heidy Daniela2018-10-05T20:28:31Z2018-10-05T20:28:31Z2018Formato APATFCE_ 03_07http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1868El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017, el tipo de investigación es aplicada, y el diseño que se usó fue el no experimental transeccional descriptivo correlacional, utilizando también programas estadísticos como el chi cuadrado y la correlación de Pearson, para el desarrollo de la encuesta, cuya población fue de 30 trabajadores administrativos. Mi hipótesis general fue la siguiente: la motivación si influye en el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017, y analizando los resultados podemos afirmar dicha hipótesis, que la motivación si influye en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la institución pública. Obteniendo un grado de correlación de Pearson del 72.6%. Decidí realizar la investigación en una entidad pública que brinda servicios, ya que estos servicios están dirigidos principalmente a jóvenes universitarios, y como tal tiene que ser un servicio de calidad por parte del personal administrativo, estudiando las variables motivación y desempeño laboral. La finalidad de esta investigación es dar a conocer como la conexión entre la motivación y el desempeño laboral juegan un papel principal en una organización, analizar propuestas favorables para el rendimiento de cada personal y para el cumplimiento de las metas personales e institucionales establecidas en un periodo de tiempo. Recopilando alguna de las definiciones de diferentes autores podemos coincidir con muchos de ellos en cuanto a la descripción de las variables estudiadas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninfo:pe-repo/semantics/datasetSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional José Faustino Sánchez CarriónRepositorio institucional - UNJFSCreponame:UNJFSC-Institucionalinstname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrióninstacron:UNJFSCMotivaciónDesempeño LaboralServicio de CalidadMetas PersonalesInstitucionalesLa motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisAdministraciónUniversidad Nacional José Faustino Sánchez Carrion. Facultad de Ciencias EmpresarialesTítulo ProfesionalLicenciado en AdministraciónORIGINALTFCE-03-07.pdfTFCE-03-07.pdfapplication/pdf1194564https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1868/1/TFCE-03-07.pdf346d9fafa71e2efb70cdf2b8fa55622cMD51TEXTTFCE-03-07.pdf.txtTFCE-03-07.pdf.txtExtracted texttext/plain125537https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1868/2/TFCE-03-07.pdf.txt3f0eb14bef11af1324ef361c859ac8f6MD5220.500.14067/1868oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/18682022-08-24 15:36:32.977Repositorio Institucional - UNJFSCrepositorio@unjfsc.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
title La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
spellingShingle La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
Romero Villanueva, Heidy Daniela
Motivación
Desempeño Laboral
Servicio de Calidad
Metas Personales
Institucionales
title_short La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
title_full La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
title_fullStr La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
title_full_unstemmed La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
title_sort La motivación y el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017
author Romero Villanueva, Heidy Daniela
author_facet Romero Villanueva, Heidy Daniela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pichilingue Núñez, Flor Victoria
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Villanueva, Heidy Daniela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Motivación
Desempeño Laboral
Servicio de Calidad
Metas Personales
Institucionales
topic Motivación
Desempeño Laboral
Servicio de Calidad
Metas Personales
Institucionales
description El objetivo principal de este trabajo de investigación es determinar la influencia de la motivación en el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017, el tipo de investigación es aplicada, y el diseño que se usó fue el no experimental transeccional descriptivo correlacional, utilizando también programas estadísticos como el chi cuadrado y la correlación de Pearson, para el desarrollo de la encuesta, cuya población fue de 30 trabajadores administrativos. Mi hipótesis general fue la siguiente: la motivación si influye en el desempeño laboral de los trabajadores del área de recursos humanos en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión en el año 2017, y analizando los resultados podemos afirmar dicha hipótesis, que la motivación si influye en el desempeño laboral de los trabajadores administrativos de la institución pública. Obteniendo un grado de correlación de Pearson del 72.6%. Decidí realizar la investigación en una entidad pública que brinda servicios, ya que estos servicios están dirigidos principalmente a jóvenes universitarios, y como tal tiene que ser un servicio de calidad por parte del personal administrativo, estudiando las variables motivación y desempeño laboral. La finalidad de esta investigación es dar a conocer como la conexión entre la motivación y el desempeño laboral juegan un papel principal en una organización, analizar propuestas favorables para el rendimiento de cada personal y para el cumplimiento de las metas personales e institucionales establecidas en un periodo de tiempo. Recopilando alguna de las definiciones de diferentes autores podemos coincidir con muchos de ellos en cuanto a la descripción de las variables estudiadas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-05T20:28:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-05T20:28:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Formato APA
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv TFCE_ 03_07
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1868
identifier_str_mv Formato APA
TFCE_ 03_07
url http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1868
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio institucional - UNJFSC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJFSC-Institucional
instname:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron:UNJFSC
instname_str Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
instacron_str UNJFSC
institution UNJFSC
reponame_str UNJFSC-Institucional
collection UNJFSC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1868/1/TFCE-03-07.pdf
https://repositorio.unjfsc.edu.pe/bitstream/20.500.14067/1868/2/TFCE-03-07.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 346d9fafa71e2efb70cdf2b8fa55622c
3f0eb14bef11af1324ef361c859ac8f6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNJFSC
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unjfsc.edu.pe
_version_ 1846066249653551104
score 12.805893
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).