Lenguaje auténtico y oralidad de los niños de 5 años de la I.E.I. Pedacito de Cielo, Santa Anita
Descripción del Articulo
La formulación y ejecución de esta tesis forma parte de una metodología científica, teniendo como Objetivo: el caracterizar el grado de interdependencia que presentan el lenguaje auténtico y la oralidad en escolares de un plantel de educación inicial de la localidad de Santa Anita, Lima. En cuanto a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10308 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10308 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lenguaje auténtico Oralidad de los niños Institución Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La formulación y ejecución de esta tesis forma parte de una metodología científica, teniendo como Objetivo: el caracterizar el grado de interdependencia que presentan el lenguaje auténtico y la oralidad en escolares de un plantel de educación inicial de la localidad de Santa Anita, Lima. En cuanto a la Metodología utilizada en el estudio: es de naturaleza sustantiva y responde al modelo cuantitativo, correlacional y de diseño transversal, sin intervención directa en el entorno. Respecto al universo poblacional: fue constituida en base a los 21 infantes de ambos sexos, de los cuales fueron seleccionados de forma intencionada una Muestra: conformada por 15 preescolares del aula de 05 años, utilizando para recopilar y analizar la información la Técnica: de la encuesta mediante el Instrumento de trabajo: que incluye una Escala de observación. Al culminar el trabajo como Conclusión: se pudo confirmar la presencia de una asociación generada por las variables estudiadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).