Los materiales didacticos para el logro de las competencias matematicas en los estudiantes del III ciclo de EBR del colegio 20930 Virgen de la Merced – Sayan

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación fue Determinar la relación de los materiales didácticos para el logro de las competencias matemáticas en los estudiantes del III ciclo de EBR del colegio 20930 Virgen de la Merced – Sayán, el enfoque empleado fue el descriptivo correlacional, porque se ha trabajado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Mendoza, Joel Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6764
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Didácticos
Matemática
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación fue Determinar la relación de los materiales didácticos para el logro de las competencias matemáticas en los estudiantes del III ciclo de EBR del colegio 20930 Virgen de la Merced – Sayán, el enfoque empleado fue el descriptivo correlacional, porque se ha trabajado con dos variables y se ha buscado la relación constante entre ambos. La población está compuesta por todas las personas que están inmersas dentro del desarrollo de una institución, cuenta con 199 estudiantes a cargo de 14 maestros y con 12 secciones. La muestra es un pequeño grupo de la población que ha sido seleccionado intencionalmente por la investigadora por lo tanto es una muestra no probabilística, teniendo en cuenta los criterios de selección como edad y ciclo, tomando como referencia los alumnos del tercer ciclo de la educación básica regular teniendo como referencia a los alumnos del primer y segundo grado con un total de 39 estudiantes. Para la recolección de los datos se ha tomado en cuenta la naturaleza de la muestra, por lo tanto, se elaboraron guías de observación con un total de 20 ítems, así mismo se utilizaron diversas técnicas como fichaje y los cuadernos de campo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).