Comprensión lectora y producción de textos en educandos del primero de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho - 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad demostrar cómo la comprensión lectora influye en la producción de textos en educandos del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho el 2017. Según el currículo nacional de la educación básica promovido por el MINEDU, el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Peña, Dennis Elbrito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2245
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2245
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión
Lectura
Producción
Textos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad demostrar cómo la comprensión lectora influye en la producción de textos en educandos del primer grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho el 2017. Según el currículo nacional de la educación básica promovido por el MINEDU, el perfil de egreso de los estudiantes de la educación básica involucran varios aprendizajes esperados, dentro de los que encontramos: “El estudiante aprecia manifestaciones artístico-culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a otros. El estudiante interactúa con diversas manifestaciones artístico- culturales, desde las formas más tradicionales hasta las formas emergentes y contemporáneas, para descifrar sus significados y comprender la contribución que hacen a la cultura y a la sociedad. Asimismo, usa los diversos lenguajes de las artes para crear producciones individuales y colectivas, interpretar y reinterpretar las de otros, lo que le permite comunicar mensajes, ideas y sentimientos pertinentes a su realidad personal y social.”. MINEDU. Currículo Nacional de Educación Básica. Esto es importante en la medida que los educandos van desbrozando el camino de la comprensión lectora para llegar a producir un resultado, es decir, el entendimiento de lo que pudieron apreciar, plasmándolo en textos, tanto mentales como escritos debido a la circunstancia vivida. Es atendible entonces el trabajo pertinente en cuanto a comprensión lectora y producción de textos, para el caso, en educandos del primero de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea Lozano de Huacho, de manera que esperando ser aprobado este plan de tesis, tengo a bien darlo a conocer a mi jurado evaluador y al lector interesado por hurgar plenamente la problemática existente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).