Semántica y comprensión lectora en educandos de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho 2019
Descripción del Articulo
En cada circunstancia de la vida escolar notamos como los educandos usan de manera inapropiada los términos de su comunicación continua, lo que hace posible que se analice la situación comunicativa en el área de comunicación y permita realizar un estudio objetivo que he intitulado: “Semántica y comp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9196 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9196 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semántica Análisis Comprensión lectora Educandos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | En cada circunstancia de la vida escolar notamos como los educandos usan de manera inapropiada los términos de su comunicación continua, lo que hace posible que se analice la situación comunicativa en el área de comunicación y permita realizar un estudio objetivo que he intitulado: “Semántica y comprensión lectora en educandos de tercer grado de secundaria de la Institución Educativa Mercedes Indacochea de Huacho 2019”, el mismo que demostrará la correlación existente entre contenido semántico y comprensión lectora. De esta manera se analizó la problemática y se construyó el objetivo general que precisa determinar cómo la semántica permite asimilar comprensivamente los contenidos de los educandos del tercer grado de secundaria, a partir de lo cual usamos una metodología de tipo descriptivo – explicativo, fundamentado en un enfoque cualitativo, el mismo que está familiarizado con problemas sociales como el nuestro, lo que expresará resultados alentadores para la educación huachana, y, por teoría, para el país entero. Hay que entender que la semántica es el fundamento de la significación de nuestra riqueza léxica, por tanto, si lo relacionamos con el deletreo correspondiente, el educando estará capacitado a comprender cualquier tipo de texto, lo que lo convierte en elemento valioso para la realidad educativa peruana, pudiendo salir del marasmo en que nos encontramos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).