Positivización del criterio de proporcionalidad en la prisión preventiva como garantía de la vigencia del derecho a la libertad como regla - Huacho 2015-2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar que la positivización del criterio de proporcionalidad como presupuesto para la procedencia de la Prisión Preventiva permitirá la efectiva protección del derecho a la libertad del investigado, en tanto esta se mantenga la regla frente a la excepción que representa la privación d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2828 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prisión preventiva Proporcionalidad Idoneidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar que la positivización del criterio de proporcionalidad como presupuesto para la procedencia de la Prisión Preventiva permitirá la efectiva protección del derecho a la libertad del investigado, en tanto esta se mantenga la regla frente a la excepción que representa la privación de la libertad preventiva (Huacho 2015-2017). Métodos: Es una investigación tipo aplicativo, de nivel descriptivo y de enfoque no experimental. La población de estudio está constituida por 50 personas (Jueces, asistentes judiciales, abogados) Resultados: Los resultados muestran que existe una falta de motivación del principio de proporcionalidad en la aplicación de la prisión preventiva. Conclusión: se puede concluir que la falta de un análisis a los sub principios de idoneidad, razonabilidad, y proporcionalidad propiamente por parte del ministerio público al momento de emitir su requerimiento de prisión preventiva y los abogados litigantes al momento de responder tal requerimiento genera de que puedan argumentar adecuadamente dichos pedidos, y a la vez que no exista una adecuada ponderación con el derecho fundamental a la libertad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).