Propuesta de implementación de un ERP a fin de mejorar la eficiencia operativa y capacidad de gestión para el grupo UNOINDO- 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la Influencia de Implementar un ERP para Mejorar la Eficiencia Operativa y capacidad de gestión para el GRUPO UNO-INDO-2019. Métodos: El diseño de una investigación es la estrategia o plan utilizado para responder el problema de investigación; asimismo se le considera como la ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4950 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | ERP Eficiencia operativa Capacidad de gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la Influencia de Implementar un ERP para Mejorar la Eficiencia Operativa y capacidad de gestión para el GRUPO UNO-INDO-2019. Métodos: El diseño de una investigación es la estrategia o plan utilizado para responder el problema de investigación; asimismo se le considera como la base del desarrollo y prueba de hipótesis de una investigación especifica. Es una investigación con Método Experimental. Resultados: Los resultados muestran que más del 70% de encuestados están de acuerdo con la propuesta de implementación de un erp a fin de mejorar la eficiencia operativa y capacidad de gestión para el grupo uno-indo-2019. Conclusión: Existe una correlación positiva significativa moderada entre el modelo de inteligencia de negocio y la gestión administrativa (Rho = 0.753; p = 0.00 < 0.05). Palabras clave: ERP, eficiencia operativa y capacidad de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).