Adaptación de variedades mejoradas de papa (Solanum tuberosum) bajo condiciones de bajas temperaturas en Huari, Ancash
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el grado de adaptación de tres variedades mejoradas de papa y el comportamiento agronómico del cv. Bicentenaria con la aplicación de ácido acetilsalicílico en Huari, Ancash. Metodología: El ensayo se realizó en la localidad de Cajay (Huari) a 3.000 msnm, bajo el diseño experimen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7822 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/7822 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ancash Adaptación al frío Ácido acetilsalicílico Cambio climático Variedades de papa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar el grado de adaptación de tres variedades mejoradas de papa y el comportamiento agronómico del cv. Bicentenaria con la aplicación de ácido acetilsalicílico en Huari, Ancash. Metodología: El ensayo se realizó en la localidad de Cajay (Huari) a 3.000 msnm, bajo el diseño experimental de bloques completos al azar (DBCA) con 4 tratamientos y 4 repeticiones, utilizándose las variedades mejoradas Canchan, Única y Bicentenaria, ésta última con y sin aplicación de ácido acetilsalicílico (0,4 mM); previamente se tomaron datos climáticos de la zona y un análisis del suelo. Se evaluaron 12 variables productivas y agronómicas comparando los promedios de tratamiento mediante la prueba SK (0,5%). Resultados: La variedad Bicentenaria superó estadísticamente (p 0,05) respuesta respecto a la adaptación o mejora de la productividad. Conclusión: La variedad mejor adaptada a las condiciones ambientales de Huari fue cv. Bicentenaria superando significativamente a las variedades mejoradas Canchán y Única, no hallándose respuesta en esta variedad a la aplicación exógena de ácido acetilsalicílico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).