Violencia de pareja y autoestima en mujeres del Centro Poblado Cerro Blanco, Paramonga
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres del Centro Poblado Cerro Blanco, Paramonga. Material y Método: La metodología: tipo de investigación fue básica, nivel correlacional, diseño no experiment...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5034 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/5034 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia de Pareja Autoestima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal identificar la relación que existe entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres del Centro Poblado Cerro Blanco, Paramonga. Material y Método: La metodología: tipo de investigación fue básica, nivel correlacional, diseño no experimental, de enfoque cuantitativo. La muestra: fue intencional se escogió de forma voluntaria a 60 mujeres de edades de 18 a 60 años de edad, se aplicó el cuestionario la cual fue validado por juicio de expertos. Se utilizó la Prueba estadística del coeficiente de correlación Rho de Spearman. Los resultados: De 60 mujeres encuestados el 68,3% de (41) mujeres se observa qué tienen un alto porcentaje de vivencia de hechos de violencia con su pareja; el 21.7% de (13) mujeres tienen un medio porcentaje de vivencias de hechos de violencia con su pareja y un 10% de (6) mujeres tienen un bajo porcentaje de vivencias de hechos de violencia con su pareja y con respecto a la autoestima el 70% (42) tienen baja autoestima, el 23.3% de (14) mujeres tienen media autoestima y un 6.7% de (4) mujeres tienen una alta autoestima. En conclusión, la significación bilateral es p=0,000 es menor que alfa=0,05 y el valor del coeficiente Correlación de Spearman es 0.963, se asume que hay relación inversa y buena entonces se acepta la hipótesis de la investigación y concluir que existe una relación significativa entre la violencia de pareja y la autoestima en mujeres del Centro Poblado Cerro Blanco, Paramonga. Por otro lado, a niveles más altos de violencia el nivel de autoestima será más bajo, así mismo se encontró que en la relación de pareja la violencia física es la que más predomina |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).