El estudio de casos en el proceso Enseñanza – Aprendizaje por competencias

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo “determinar cómo el estudio de casos se interrelaciona con el proceso enseñanza-aprendizaje por competencias en los educandos de LCII de la UNJFSC, 2020 II”. Se cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, logr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toro Claros, Diana Graciela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/7840
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/7840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de casos
Enfoque por competencias
Pensamiento crítico
Pensamiento creativo
Pensamiento resolutivo
Pensamiento ejecutivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo “determinar cómo el estudio de casos se interrelaciona con el proceso enseñanza-aprendizaje por competencias en los educandos de LCII de la UNJFSC, 2020 II”. Se cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, logrando así cumplir con éxito las metas propuestas y lograr los resultados esperados. La muestra estuvo conformada por 40 estudiantes de los ciclos IX y X de la carrera de Lengua, Comunicación e Inglés de la Facultad de Educación de la UNJFSC, utilizando como instrumento de recolección de datos una encuesta de escala tipo Likert, 9 ítems para la variable estudio de caso y 12 ítems para el método competencia. variables Este estudio empleó métodos cuantitativos, niveles de relevancia y un diseño transversal no experimental. Asintóticamente significativo (0.000) menor al 5% (0.05); hipótesis nula rechazada, hipótesis alternativa aceptada: Correlación entre estudio de caso y proceso de enseñanzaaprendizaje por competencias de estudiantes de LCII en UNJFSC II en 2020. El coeficiente de correlación Rho de Spearman fue de 0,686, que es una correlación moderadamente positiva. Dicho esto, en las instituciones estudiadas, rara vez fue posible tomar en cuenta los fundamentos teóricos, tipológicos y metodológicos en las técnicas de estudio de casos; asimismo, los estudiantes lograron demostrar el pensamiento crítico convencional, el pensamiento creativo, el pensamiento de resolución de problemas y el pensamiento ejecutivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).