Las capacidades coordinativas en el aprendizaje del fútbol de los niños de 6 a 12 años de la academia deportiva “Amigos del Fútbol” de Supe Pueblo, en el año 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la importancia que tienen las capacidades coordinativas para el aprendizaje del deporte del fútbol, sin el dominio de estas capacidades el niño no desarrollara todas sus potencialidades además será muy difícil ejecutar los fundamentos d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alarcon Velasquez, Angel Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4407
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/4407
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidades coordinativas
Aprendizaje
Futbol
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con la finalidad de dar a conocer la importancia que tienen las capacidades coordinativas para el aprendizaje del deporte del fútbol, sin el dominio de estas capacidades el niño no desarrollara todas sus potencialidades además será muy difícil ejecutar los fundamentos de este deporte, por eso la necesidad de aprender desde edades tempranas, el Objetivo: es Determinar la relación de las capacidades coordinativas en el aprendizaje del fútbol de los niños de 6 a 12 años de la academia deportiva “Amigos del fútbol” de Supe Pueblo, en el año 2018. Material y método: La población es de 80 niños y la muestra empleada de 67 niños entre 6 y 12 años de la Academia deportiva Amigos de fútbol, la investigación es Descriptiva correlacional. El instrumento que se utilizó para medir las capacidades coordinativas y el aprendizaje de fútbol es la ficha de observación. Resultados y conclusiones: menos del 50% de los niños realiza de forma correcta los gestos técnicos de los fundamentos del fútbol, con este resultado se llegó a la conclusión que los niños están en un proceso de aprendizaje y dominio de los fundamentos técnicos, hay que trabajar más las capacidades coordinativas para mejorar el gesto técnico
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).