Control jurisdiccional de la prueba prohibida y su incidencia en el respeto a los derechos fundamentales del procesado, Huacho - 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar cómo el control judicial de la prueba prohibida afecta el respeto a los derechos fundamentales de los imputados, Huacho – 2022. Métodos: Se aplicaron métodos de inferencia de hipótesis, métodos cuantitativos, tipos básicos, niveles de interpretación y diseños no experimentales c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9552 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control jurisdiccional Prueba prohibida Derechos fundamentales Procesado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar cómo el control judicial de la prueba prohibida afecta el respeto a los derechos fundamentales de los imputados, Huacho – 2022. Métodos: Se aplicaron métodos de inferencia de hipótesis, métodos cuantitativos, tipos básicos, niveles de interpretación y diseños no experimentales causales, la muestra incluye abogados especialistas en derecho penal, fiscales y asistentes fiscales del Distrito Fiscal de Huaura, y jueces penales de Huaura, seleccionados mediante muestreo probabilístico aleatorio simple; se utilizó una herramienta de encuesta. Resultados: Como resultado, el 83,82% de los encuestados afirmó que el control judicial efectivo de las pruebas prohibidas permite respetar los derechos fundamentales de los imputados. El 47,6% respondió que el cuestionamiento y exclusión de pruebas prohibidas respetaría la tutela efectiva del imputado bajo el debido proceso. El 67,65% afirmó que las garantías procesales de la prueba por parte de los administradores judiciales permiten el respeto a las libertades fundamentales de los imputados. Esto alentaría a los fiscales a respetar el derecho del acusado a la libertad. El 45,59% cree que la modificación del artículo 8, apartado 2 del título provisional del Código Procesal Penal requiere un proyecto de ley que reconozca el respeto a la dignidad de los imputados. Conclusiones: El control judicial de las pruebas prohibidas realizado como parte de la investigación preparatoria permite el máximo respeto a los derechos fundamentales del imputado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).