Exportación Completada — 

Indeterminación del plazo de detención preventiva con fines extraditables y la afectación del derecho de libertad del imputado, Callao, 2023

Descripción del Articulo

Objetivo general: Definir de qué manera la indeterminación del plazo de detención preventiva con fines extraditables afecta el derecho de libertad del imputado en el Callao año 2023. Metodología: Es básica porque si bien se parte analizado una situación real, pero se confronta con las posiciones dog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Aguila Saboya, Giannina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/11178
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/11178
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detención preventiva
Fines extraditables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo general: Definir de qué manera la indeterminación del plazo de detención preventiva con fines extraditables afecta el derecho de libertad del imputado en el Callao año 2023. Metodología: Es básica porque si bien se parte analizado una situación real, pero se confronta con las posiciones dogmáticas, doctrinarias a fin de plantear soluciones teóricas a problemas que se han suscitado en el ámbito jurídico. Asimismo, es una investigación explicativa, en tal sentido, se busca analizar las causas y los efectos que ello conllevan a la fusión de dos variables interdependientes: Indeterminación jurídica procesal del plazo de detención preventiva con fines extraditables y el derecho a la libertad del imputado. Es una investigación cuyo enfoque es cuantitativo porque la investigación se perfila para poder presentar los resultados de manera cuantitativa, con la elaboración de las respectivas figuras y sus tablas. Así también, porque es un trabajo secuencial, donde no se saltan etapas, sino se sigue con los procedimientos y cuánticos, pero que todo se realiza en un solo momento. Resultados: apreciada, la Prueba de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov se tiene que las variables se han bifurcado en dimensiones, en la cual se puede reflejar la aplicación del análisis de bondad de ajuste de Kolmogorov-Smirnov, debido que tiene un poblamiento superior a 50 y visualizando que se establecerán relaciones entre variantes y dimensiones con puntación aproximado a un reparto anormal, siendo así, el examen estadístico a emplearse será la no paramétrica: Examen de Rho Spearman. Conclusiones: Es importante que se defina jurídicamente el plazo de detención preventiva con fines extraditables, en tanto, no se precise un plazo exacto se afectará una serie de derechos del imputado, entre otros, la de su libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).