Características clínico-epidemiológicas en pacientes adultos con erc5hd, hospital II Gustavo Lanatta Luján, 2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas en paciente adultos con ERC5HD (enfermedad renal crónica en estadio 5, dependiente de hemodiálisis), del Hospital II Gustavo Lanatta Lujan, en el año 2020. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4813 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad renal crónica Enfermedad renal en estadio terminal Terapia de reemplazo renal Hemodiálisis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las características clínico-epidemiológicas en paciente adultos con ERC5HD (enfermedad renal crónica en estadio 5, dependiente de hemodiálisis), del Hospital II Gustavo Lanatta Lujan, en el año 2020. Material y métodos: estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo; con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por 101 pacientes. Los datos fueron recolectados a través de una ficha de recolección de datos y procesados con el paquete estadístico IBM (SPSS), versión 26. Resultados: se encontró que el 55.4% (56) de los pacientes, fueron de sexo masculino, la edad media fue de 59.66 años. Los grupos etarios fueron del 51.5% (52), adultos mayores; 46.5% (47), adultos y 2% (2), jóvenes. Las etiologías más frecuentes fueron diabetes mellitus con 38.6% (39) e hipertensión arterial, con 27.7%; la proporción total de anemia, fue del 76.24% (77). Dentro de las comorbilidades 34.65% (35) fueron hipertensión arterial; 22.77% (23), diabetes mellitus e hipertensión arterial; 17.82% (18), diabetes mellitus; 4.95% (5), otros y 19.8% (20), ninguna. En el recuento del tipo de acceso vascular, se encontró, catéter de larga permanencia, con 43.56% (44); fistula arteriovenosa con 34.65% (35) y catéter temporal con el 21.78% (22). Conclusión: las características epidemiológicas más frecuentes fueron sexo masculino y grupo etario adulto mayor. La etiología diabetes mellitus, comorbilidad hipertensión arterial, elevada proporción de anemia y acceso vascular tipo catéter de larga permanencia; fueron los hallazgos más frecuentes. Datos relacionados y similares, fueron hallados en otras investigaciones nacionales e internacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).