Valor nutritivo y aceptabilidad de cereales elaborados con harina de tarwi (Lupinus mutabilis), kiwicha (Amaranthus caudatus) y lúcuma (Pouteria lucuma)
Descripción del Articulo
El propósito primordial de este trabajo académico fue estimar el valor nutritivo y el nivel de aceptación de cereales preparados con harina de tarwi, kiwicha y lúcuma. Este trabajo es de tipología básica, nivel descriptivo, enfoque mixto, diseño preexperimental y transversal, según el periodo de est...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/10770 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/10770 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceptabilidad Cereales Kiwicha https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El propósito primordial de este trabajo académico fue estimar el valor nutritivo y el nivel de aceptación de cereales preparados con harina de tarwi, kiwicha y lúcuma. Este trabajo es de tipología básica, nivel descriptivo, enfoque mixto, diseño preexperimental y transversal, según el periodo de estudio. Se ejecutaron pruebas experimentales con distintas formulaciones de insumos hasta la obtención de cereales con atributos organolépticos atractivos. El cereal selecto fue sometido a una estimación composicional química, también fue proporcionado a los catadores para su degustación y llenado del formato de estimación del nivel de aceptación del producto. Los resultados indican que 100 g de cereales preparados con harina de tarwi, kiwicha y lúcuma poseen en promedio: 406,57 kcal; 58,90 g de carbohidratos; 13,97 g de proteínas y 12,79 g de grasa total. Además, el 70 % de los catadores manifestó que les agrada mucho los cereales, mientras que el 30 % restante expresó que les agrada moderadamente. En conclusión, los cereales preparados con harina de tarwi, kiwicha y lúcuma poseen un alto valor nutritivo y son bien aceptados por los catadores. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).