Desempeño agronómico del nuevo cultivar de papa Uh-24 “Bicentenaria”, bajo condiciones de la Costa Central del Perú 2014-2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el desempeño agronómico del nuevo cultivar de papa UH-24 “Bicentenaria”, bajo condiciones de la costa central del Perú. Metodología: Mediante caracterización morfológica se hallaron las características distintivas del nuevo cultivar de papa UH-24 Bicentenaria. Se desarrolló una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Cano, Jared Thiago
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8896
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/8896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo varietal
Rendimiento
Estabilidad fenotípic
Procesamiento de papa
Caracterización morfológica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el desempeño agronómico del nuevo cultivar de papa UH-24 “Bicentenaria”, bajo condiciones de la costa central del Perú. Metodología: Mediante caracterización morfológica se hallaron las características distintivas del nuevo cultivar de papa UH-24 Bicentenaria. Se desarrolló una investigación experimental, con carácter longitudinal de ensayos agronómicos desarrollados entre 2014 y 2017, para evaluar el nuevo cultivar de papa clon UH-24 "Bicentenaria" en comparación con otras variedades de papa. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar y análisis de varianza combinado por ambientes para determinar la interacción genotipo por ambiente para rendimiento de tubérculos y la estabilidad fenotípica del nuevo cultivar. Los datos se procesaron en el programa infostat utilizándose un nivel de significancia del 5%. Resultados: Se halló una alta homogeneidad del clon UH-24 Bicentenaria en los caracteres evaluados, difiriendo en sus rasgos cualitativos y cuantitativos a la variedad Atlantic. El cultivar Bicentenaria presentó cualidades similares o superiores a los cultivares utilizados en el procesamiento para fritura como contenido de sólidos (18,6%), apariencia (score 2) y un bajo tenor de defectos para el procesamiento de hojuelas. Bicentenaria presentó buena capacidad de producción y adaptación, con un rendimiento de tubérculos promedio de 43,2 t ha-1, significativamente superior a las variedades comerciales Canchán y Diacol Capiro con 37,22 y 32,5 respectivamente y al clon UH-18 (31,6 t ha-1). La variedad Bicentenaria presentó además una adecuada estabilidad para rendimiento en las localidades de evaluación. Conclusión: La variedad Bicentenaria posee características distintivas en el tubérculo como apariencia, color y alto contenido de sólidos en el tubérculo para la industria de fritura, así como alto rendimiento y buena estabilidad fenotípica en la costa central del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).