Visión constitucional sobre la aparente antinomia entre prueba y ponderacion en un proceso penal en la corte superior de ventanilla -año 2017

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe contrariedad entre la valoración de las pruebas y la ponderación de los intereses y el bien protegido en los procesos penales en la Corte Superior de Ventanilla en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 36 personas (jueces, fiscales, abogados y justiciabl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Timaná Ramos, Elías Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/6138
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/6138
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pruebas
Ponderación
Intereses contrapuestos
Proceso penal
Valoración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe contrariedad entre la valoración de las pruebas y la ponderación de los intereses y el bien protegido en los procesos penales en la Corte Superior de Ventanilla en el año 2017. Métodos: la población de estudio fueron 36 personas (jueces, fiscales, abogados y justiciables) para ello se ha utilizado el método científico el cual analiza las aparentes controversias entre la valoración de pruebas y la ponderación de intereses relacionado con los sendos pronunciamientos del Tribunal Constitucional. Asimismo, la técnica que nos ha permitido recabar información ha sido la encuesta. Resultados: los resultados obtenidos advierten que no existe contrariedad entre la valoración de las pruebas y la ponderación de los intereses para establecer una protección de los bienes que se encuentran debidamente protegidos dentro de un proceso penal. Conclusión: Los operadores de justicia, es decir los jueces y fiscales que se avocan al tratamiento y conocimiento de una determinada causa luego de tener los indicadores de pruebas suficientes, deberán ponderar con los intereses y protección de los bienes que se encuentran tutelados a fin de que se expida la sentencia según el caso que corresponda
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).