Conductas agresivas en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Pública Técnico N° 34, Chancay, 2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar las conductas agresivas en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Pública Técnico N°34, Chancay, 2023. Métodos: Se llevó a cabo una investigación básica, enfoque cuantitativo no experimental-transversal y descriptivo. Participaron en el estudio 108 estudian...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/9191 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/9191 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conductas agresivas Físicas Verbales Ira Hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Determinar las conductas agresivas en estudiantes del nivel secundaria de la Institución Educativa Pública Técnico N°34, Chancay, 2023. Métodos: Se llevó a cabo una investigación básica, enfoque cuantitativo no experimental-transversal y descriptivo. Participaron en el estudio 108 estudiantes varones y mujeres, las edades comprendidas entre los 12 y 17 años, para evaluar se utilizó el cuestionario de agresión (AQ) Buss y Perry, validado por Matalinares en el año 2012, confiable 0,836, la misma que fue adaptada a nuestra realidad con un 0,715 de confiabilidad. Resultados: Se evidenció 89% en nivel moderado las conductas agresivas en estudiantes, 11% alto; en la dimensión agresión física 65% moderado, 23% bajo y 12% alto, en la agresión verbal 58% moderado, 24% bajo y 18% alto, dimensión ira 66% moderado, 18% alto y 17% bajo y la hostilidad 52% moderado, 46% alto y 2% bajo. Conclusión: Existe predominancia del nivel moderado en las conductas agresivas de los estudiantes, seguido por un nivel alto, del mismo modo en cada una de las dimensiones predomina el nivel moderado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).