Resiliencia materna ante la discapacidad en madres del Cebe 02 Juan Ishizawa Ishizawa 0600403 Huaral - 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Identificar el nivel de Resiliencia materna ante la discapacidad en las madres del CEBE 02 Juan Ishizawa Ishizawa – Huaral, 2019. Métodos: La población estudiada fueron 50 Madres de familia del Centro de Educación Básica Especial 02 de Huaral, se hizo uso del instrumento de medición Escala...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/4841 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/4841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Resiliencia Materna Autodeterminación Desesperanza y Fe https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
Sumario: | Objetivo: Identificar el nivel de Resiliencia materna ante la discapacidad en las madres del CEBE 02 Juan Ishizawa Ishizawa – Huaral, 2019. Métodos: La población estudiada fueron 50 Madres de familia del Centro de Educación Básica Especial 02 de Huaral, se hizo uso del instrumento de medición Escala de Resiliencia Materna. Considerándose como dimensiones Rechazar responsabilidad personal, Fe espiritual, Recursos limitados para satisfacer necesidades, Desesperanza, Autodeterminación, Falta de apoyo de la pareja. La confiabilidad del instrumento fue validada por el coeficiente alfa de Cronbach (0,902). Resultados: Presentan que el porcentaje mayor 92% de Madres de familia tienen un nivel medio de Resiliencia Materna, el 6% presentan un nivel alto y una tendencia de nivel bajo con 2%. Conclusión: Se concluyó que, las Madres de familia del Centro Educativo Básico Especial se encuentra en la segunda etapa de resiliencialidad debido a la labor de la Trabajadora Social de la institución que trabaja a partir de las experiencias y capacidades de las madres, asimismo la orientación y consejerías en relación a sus hijos en condición de discapacidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).