Barreras de la comunicación interpersonal entre padres y estudiantes del Emblemático Colegio Nacional de San José de Chiclayo, año 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las barreras de la comunicación interpersonal entre padres y estudiantes del sexto grado de primaria del colegio San José de Chiclayo - 2018. Método: La metodología es de tipo descriptiva - transversal y el diseño corresponde al no experimental de corte transversal. La población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Guere, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/2439
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/2439
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barreras de comunicación interpersonal
Padres
Estudiante
Educación
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las barreras de la comunicación interpersonal entre padres y estudiantes del sexto grado de primaria del colegio San José de Chiclayo - 2018. Método: La metodología es de tipo descriptiva - transversal y el diseño corresponde al no experimental de corte transversal. La población de estudio estuvo conformada por 279 estudiantes de la cual se desprende una muestra de 69 alumnos y como instrumento de la escala de padres -Adolescentes (PAC) de Barnes y Olson (1982) adaptado por Roberto Bueno Cuadra en 1996. Resultados: La existencia de barreras de comunicación interpersonal entre padres y estudiantes se dividen en Factor I, compuesto de la sub dimensión apertura en la comunicación entre padres y estudiantes; y Factor II, compuesto de la sub dimensión problemas en la comunicación entre ambos. Los resultados muestran que el 30% manifiestan que “mi padre me incomoda o me hace poner de mal genio”. Mientras tanto el 29% expresa que “cuando tenemos un disgusto con mi madre, con frecuencia opto por no hablarle”. Conclusión: Con relación al factor de apertura en la comunicación entre padres y estudiantes, el nivel de este, es medio. En el factor de problemas de comunicación se presentan por lo general que, algunas veces el padre de los estudiantes tiende a decirles cosas que serían mejor no dijera; de igual manera, el referido a que, algunas veces se presentan temas que los estudiantes evitan discutir con sus padres
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).