Pluralidad de instancias y sus efectos positivos frente al archivamiento en la etapa preliminar provincia de Huaral año 2014 -2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar en qué medida es coherente el Código Procesal Penal con Pluralidad de instancias y sus efectos positivos frente al Archivamiento en la etapa preliminar Provincia de Huaral año 2014 -2015 Métodos: Es un investigación no experimental, empírica. La población de estudio son 30 opera...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1841 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1841 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pluralidad de instancias Proceso penal Archivamiento Investigación preliminar |
Sumario: | Objetivo: Determinar en qué medida es coherente el Código Procesal Penal con Pluralidad de instancias y sus efectos positivos frente al Archivamiento en la etapa preliminar Provincia de Huaral año 2014 -2015 Métodos: Es un investigación no experimental, empírica. La población de estudio son 30 operadores jurídicos de la provincia de Huaral, distrito judicial de Huaura en la especialidad de penal, se utilizó instrumento de medición Likert, mediante la entrevista con pliego de cuestionario de preguntas. Resultados: Los resultados muestran que el 80 % de operadores jurídicos encuestados respondieron que en el estadio de la pluralidad de instancias como un beneficio para los proceso penales. Conclusión: Los resultados obtenidos demuestran que la mayoría de operadores jurídicos están de acuerdo en que debe plantear alternativas frente a una resolución carente de fundamento jurídico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).