Diagnóstico de ecoeficiencia e indicadores de desempeño ambiental de la municipalidad provincial de Santa Cruz - Cajamarca, 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: El trabajo de invertigacion tuvo como objetivo elaborar la línea base de ecoeficiencia y establecer los indicadores de desempeño ambiental de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz – Cajamarca. Metodología: Se encuentra definida dentro del tipo básica, de diseño no experimental y nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colichon Calderon, Martin Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5342
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5342
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoeficiencia
Diagnóstico
Línea base
Desempeño ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:Objetivo: El trabajo de invertigacion tuvo como objetivo elaborar la línea base de ecoeficiencia y establecer los indicadores de desempeño ambiental de la Municipalidad Provincial de Santa Cruz – Cajamarca. Metodología: Se encuentra definida dentro del tipo básica, de diseño no experimental y nivel descriptivo; la muestra fue elegida mediante muestreo no probabilístico por conveniencia y la muestra evaluada esta compuesta de 74 trabajadores, empleando como instrumento principal la Ficha de registro, para la recopilación de datos, una entrevistas y la aplicación de un cuestionario en escala de likert. Resultados: La línea base del consumo de energía eléctrica muestra un desconocimiento e incumplimiento del 50% (1.98% del costo total), 38% para el consumo de papel y materiales (3.28% del total), 62% para el consumo de agua (0.06% del total) y el 70% para generación de residuos sólidos; además el gasto de combustible representa un 94.68% del costo total. Conclusiones: El gasto de energía eléctrica anual es de 9862 kWh, con un costo de 6350 soles (costo medio) El consumo de combustible anual fue de 23345 galones, con un costo de 303485 soles (costo muy alto). El consumo de agua anual no se pudo determinar ya que no se cuenta con medidores por lo que el costo promedio representa un estimado de 180 soles/año y 15 soles/mes(costo bajo). Se consumió 105 millares de papel y 81 toner con un costo total de S/. 10529(costo medio). La GPC obtenida fue de 0.64 Kg/trabajador/día y una producción anual fue de 2743 kg de residuos no reaprovechables y 1931 kg de residuos reciclables
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).