Regímenes laborales y desigualdad de derechos y beneficios sociales de los trabajadores del sector público
Descripción del Articulo
Evaluar los regímenes laborales y las desigualdades de derechos y beneficios sociales perjudiciales para el grueso de los trabajadores del sector público. Materiales y Métodos: Investigación no experimental, de tipo básico- teórico, enfoque cuantitativo porque es interpretativo y crítico, para ello...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión |
| Repositorio: | UNJFSC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/8319 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14067/8319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Régimen laboral Diferente sueldos Derechos y beneficios sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Evaluar los regímenes laborales y las desigualdades de derechos y beneficios sociales perjudiciales para el grueso de los trabajadores del sector público. Materiales y Métodos: Investigación no experimental, de tipo básico- teórico, enfoque cuantitativo porque es interpretativo y crítico, para ello debe explorarse la literatura jurídica relevante de los regímenes laborales. Resultados: 70 % de acuerdo, es complicado para el país administrar los quince regímenes laborales de la gestión pública, por otro lado, los Trabajadores que realizan mismas funciones y reciben diferentes sueldos y gratificaciones no tiene lógica si todos prestan servicios a favor del Estado, para cualquiera régimen deben someterse a concurso de méritos para sus ascensos, se tiene que reconocer las cualidades del puesto laboral y propiciar incentivos. Conclusiones: El 80 % reconoció, la disparidad de regímenes laborales forja desigualdades de derechos y beneficios sociales. También, Las instituciones públicas poco o nada se interesan para que su personal se acomode a las exigencias de la Ley. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).