La soledad en los internos adultos mayores del Establecimiento Penitenciario San Judas Tadeo, Carquín -2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la soledad en los internos adultos mayores del Establecimiento Penitenciario San Judas Tadeo, Carquín- 2019. Métodos: La población para la presente investigación está conformada por 70 internos adultos mayores de ambos sexos, entre sentenciados y procesados, entre las edades de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Civico Castro, Leidy Vanessa, Lugo Castro, Natali Deyanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/3206
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/3206
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Soledad
Familia
Cónyuge
Social
Existencial
Establecimiento penitenciario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la soledad en los internos adultos mayores del Establecimiento Penitenciario San Judas Tadeo, Carquín- 2019. Métodos: La población para la presente investigación está conformada por 70 internos adultos mayores de ambos sexos, entre sentenciados y procesados, entre las edades de 65 años a más. Recluidos en el Establecimiento Penitenciario San Judas Tadeo. Se utilizó el cuestionario de la “Escala Este – R” por Rubio y Aleixandre (2010); considerando como dimensiones la soledad familia, conyugal, social y existencial. La confiabilidad de los instrumentos fue validado por el alfa de Cronbach (8,29). Resultados: Los resultados muestran que el 64,3%(45) de los internos adultos mayores presentan un nivel medio de soledad, un 2,7%(18) de internos adultos mayores un nivel alto de soledad y solo un 10%(7) un nivel bajo. Conclusión: Los resultados muestran que existe un nivel medio de soledad en los internos adultos mayores del Establecimiento Penitenciario San Judas Tadeo, Carquín
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).