Materiales didacticos estructurados y aprendizaje en el area de matemática en los estudiantes de 5to grado de primaria de la I.E. N° 20320 Domingo Mandamiento Sipan - Huacho

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre los Materiales Didácticos Estructurados y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de 5to grado de primaria de la I.E. N°20320 Domingo Mandamiento Sipán – Huacho. El diseño de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayala Herrera, Angel Goovert
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5880
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales didácticos
Aprendizaje
Matemática
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre los Materiales Didácticos Estructurados y el aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de 5to grado de primaria de la I.E. N°20320 Domingo Mandamiento Sipán – Huacho. El diseño de esta investigación es no experimental, con el enfoque cuantitativo o método tradicional, La muestra estuvo conformado por 40 estudiantes de 5to grado. Las técnicas utilizadas es la ficha de observación Se a las siguientes conclusiones: Los resultados muestran que los materiales didácticos estructurados y el aprendizaje en el área de matemática, tienen una relación positiva y con un nivel de correlación muy alta. Existe entre las variables: Materiales didácticos estructurados y la competencia resuelve problemas de cantidad, una relación positiva y con un nivel de correlación muy alta. Los materiales didácticos estructurados y la competencia, resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio, tienen una relación positiva y con un nivel de correlación muy alta. De 40 estudiantes que utilizaron materiales didácticos estructurados, 21 se encuentran con un logro esperado, 8 de los alumnos lograron obtener un logro destacado, 7 de los estudiantes están en proceso y solo 4 están en inicio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).